Interdisciplinar
Impartido por un amplio número de profesionales en activo y en constante investigación y actualización en el área del Desarrollo Infantil y de la Atención Temprana.
Cursos Especializados
Incluye la inscripción al XX Congreso Internacional de Actualización en Neuropediatría y Neuropsicología Infantil, y el Libro –Manual de AT.
De Interés Científico
Premi del Consell Social de la Universitat de Valencia. Alta capacitación profesional.
Prácticas en Centros
A partir de esta edición se duplican las horas de prácticas, se realizarán en Centros de Atención Temprana y Hospitales de la Comunidad Valenciana.
Horas Lectivas
Profesores
Horas Prácticas
Alumnos Formados
DIRIGIDO A PROFESIONALES COMO TÚ INTERESADOS EN OBTENER UNA ALTA CAPACITACIÓN…
Durante el desarrollo del máster
Se realizará una revisión actualizada de las bases neurobiológicas y de los distintos factores de riesgo, analizándose las distintas pautas diagnósticas e intervenciones psicopedagógicas específicas que capaciten a los alumnos en el conocimiento y manejo de todos los aspectos del Neurodesarrollo y la Atención Temprana.
Enfoque global del niño
Atendiendo a los aspectos biológicos, psicológicos, sociales y educativos.
En una etapa especialmente crítica del desarrollo (0-6 años), donde se configuran además de los aspectos relacionados con la madurez biológica, las habilidades motrices, perceptivas, lingüísticas, cognitivas y sociales.
Formación en Intervención familiar
Agrupa todas aquellas actividades dirigidas a conseguir garantizar la supervivencia, la salud y el crecimiento del niño . Ofrecer un clima afectivo y emocional equilibrado y proporcionar experiencias y recursos a las familias, para que de forma activa favorezcan el desarrollo a nivel motriz, cognitivo, comunicativo, social y emocional del niño.
Atención a las familias desde la intervención en contextos naturales.
Cuya finalidad es informar y formar a los padres en la reflexión y en la adaptación a la nueva situación. Ofrecerles la posibilidad de entender mejor la situación global, ayudarles a elaborar los ritos de paso, y evitar que se contemple el problema centrándose exclusivamente en el trastorno que padece el niño.